📜 Parashá Tazria (ויקרא 12:1–13:59)

Temas principales:

  • Pureza postparto: Se describen las leyes de pureza e impureza para una mujer después del parto. Según el sexo del bebé, hay diferentes periodos de impureza ritual y días de purificación antes de poder volver al Templo.

  • Tzaráat (lepra espiritual): Se detallan los síntomas y diagnósticos de una enfermedad de la piel llamada tzaráat, que no es lepra médica sino una afección espiritual. Un kohén (sacerdote) es quien determina si una persona está impura o no.

  • También se habla de tzaráat en ropa (tela o cuero), indicando una corrupción espiritual que se manifiesta en objetos.

Mensaje central: El estado espiritual interno puede manifestarse en el cuerpo o incluso en objetos externos. La pureza ritual está relacionada con la cercanía a lo sagrado.


📜 Parashá Metzorá (ויקרא 14:1–15:33)

Temas principales:

  • Purificación del metzorá: Se explica el proceso de purificación para una persona curada de tzaráat, que incluye ofrendas, inmersión y otros rituales dirigidos por el kohén.

  • Tzaráat en casas: Se describen señales de tzaráat en las paredes de las casas y el procedimiento para tratar estas impurezas.

  • Flujos corporales: Se abordan leyes sobre diferentes tipos de flujos genitales (masculinos y femeninos), y su impacto en la pureza ritual.

Mensaje central: El cuerpo, la ropa, e incluso el hogar pueden reflejar el estado espiritual de una persona. La Torá enseña responsabilidad individual y comunitaria sobre el bienestar físico y espiritual.