🕯 Resumen general

Aunque el nombre de la parashá significa “La vida de Sara”, en realidad comienza con su fallecimiento y relata los eventos posteriores. Sin embargo, la Torá la llama así para enseñarnos que la verdadera vida del tzadik (justo) continúa incluso después de su partida física, a través de las acciones y enseñanzas que deja en sus descendientes.

📖 Contenido de la parashá (Bereshit / Génesis 23:1–25:18)
  1. Fallecimiento y entierro de Sará
  • Sara muere a los 127 años en Jebrón.
  • Abraham compra la Cueva de Majpelá a Efrón el hitita para enterrarla.
  • Según la tradición jasídica, esta compra simboliza la santificación del mundo material, ya que Abraham transforma una simple cueva en un sitio sagrado eterno.
  1. El casamiento de Itzjak
  • Abraham envía a su sirviente Eliézer a buscar una esposa para Itzjak entre su familia en Jarán.
  • Eliézer reza a Hashem y es guiado a Rivká (Rebeca), quien demuestra su bondad ofreciendo agua a él y a sus camellos.
  • Jabad enfatiza que este episodio enseña el valor del jesed (bondad activa) y la Divina Providencia en cada detalle.
  1. La unión de Itzjak y Rivká
  • Rivká deja su hogar y acepta casarse con Itzjak.
  • Cuando llega, la Torá dice: “Itzjak la llevó a la tienda de Sará su madre”, y las bendiciones que estaban en la tienda de Sará regresan:
  • Una nube de santidad sobre la tienda,
  • La bendición constante en la masa del pan,
  • Y la luz de Shabat que permanecía toda la semana.
  • Esto muestra que Rivká continuó la misión espiritual de Sará: traer santidad al hogar judío.
  1. Los últimos años de Abraham
  • Abraham toma otra esposa, Ketura, y tiene más hijos, pero deja toda su herencia espiritual a Itzjak.
  • Luego muere a los 175 años, “viejo y colmado de días”, y es enterrado junto a Sará.
💡 Enseñanza jasídica (según el Rebe de Lubavitch)
  • La vida de Sará no terminó con su muerte: “Jaiei Sará” significa que su vida espiritual —su fe, alegría y bondad— siguió viva en Itzjak y Rivká.
  • Un judío vive verdaderamente cuando su influencia espiritual perdura.
  • Cada persona puede “vivir más allá de su tiempo” cuando inspira a otros a servir a Hashem con amor y alegría.
🪔 Idea central según Jabad

“La verdadera vida es vida de fe y propósito divino. Aunque el cuerpo muera, la vida de santidad continúa en las generaciones y en las buenas acciones que inspira.”