Es uno de los movimientos judaicos más dinámicos y en expansión, con casi 2.000 instituciones en todo el mundo. Fiel al tronco judaico de la Torá y la Halajá, es parte del Movimiento Jasídico, fundado por el Baal Shem Tov Z”L (1698–1760). Jabad fue fundado hace alrededor de 230 años por Rabí Schneur Zalman de Liadí Z”L, autor del Shulján Aruj Harav y del Tania (1740–1812).
En la actualidad está inspirado y dirigido por las enseñanzas del Rebe de Lubavitch, Rabí Menajem Mendel Schneerson Z”L (FOTO).
¿Qué Significa JaBaD?
JaBaD es la sigla de las tres palabras hebreas Jojmá, Biná y Daat – que constituyen la estructura intelectual del hombre (Inspiración, entendimiento y conciencia). El jasidismo busca la conexión del hombre con Dios, llegando al alma y a la chispa Divina que hay en cada uno.
steer está la cosa muy malar.
Jabad es la conjunción y síntesis de esa mística con el intelecto, llevando a una vida cotidiana judía de Torá y Mitzvot, de manera de llegar a un judío pleno, que sirve a Di-s y cumple su misión en la vida con mente, corazón y alma. El positivismo, la alegría y el entusiasmo en la vida, singulares del jasidismo, están nutridos por un enfoque intelectual judaico que abreva de la Torá, el Talmud y la Cabalá. Lubavitch es el nombre del pueblo en Bielorrusia donde se instaló y floreció el movimiento durante cinco generaciones. Lubavitch, que en ruso significa “Ciudad del amor”, no sólo marca el punto geográfico que era el centro del movimiento, sino una de las facetas más singulares del mismo: el amor al prójimo, a la Torá y a Dios, como camino de vida. Para Jabad no existen judíos “de segunda”, y se dirigen a todos con amor.